
Muchos seguro habrán escuchado el termino “Telegram” y lo asociarán inmediatamente con WhatsApp, lo primero que pensaran es; “una aplicación de mensajería mas, ¿Por qué usarlo?. 📱🖥👍✉
Ciertamente es una aplicación de mensajería instantánea, multiplataforma, compatible con mas de 10 Sistemas Operativos, Android, iOs, GNU/Linux, Windows, macOs, entre otros, también tiene su versión web, corre bajo distintos navegadores web y es de desarrollo con código abierto del lado del cliente.
Pero no, no es una aplicación de mensajería más, Telegram es una súper aplicación de mensajería instantánea con muchísimas funcionalidades y herramientas que no tiene ninguna otra.
Si bien es una aplicación que su servicio está enfocado en el envío y recibo de mensajes de texto y multimedia tiene muchas características o herramientas como; alojamiento de contenido cifrado con capacidad para archivos hasta de 1,5 GB, búsqueda global de contenido, agenda de contactos, llamadas, canales de difusión, supergrupos, chats secretos, soporte de stickers, plataforma de bots que además de hacer conversaciones inteligentes, pueden realizar otros servicios y complementar la experiencia en las conversaciones.
Telegram consume mucho menos recursos en los dispositivos móviles en comparación con sus competidores mas cercanos, eso se traduce en una aplicación mas rápida y fluida.
Una de sus características simples mas distintivas es que incluye una galería multimedia sin necesidad de realizar una lectura o descarga completa de archivos en el dispositivo, esto ayudando a la administración de memoria interna de nuestros teléfonos (uno de nuestros mayores dolores de cabeza).
Los mensajes se almacenan en la nube y son cifrados por el propio servidor, esto incrementa sustancialmente la seguridad y privacidad, tenemos una gran gama de temas, podemos personalizar su interfaz de diseño casi un 100%, no debemos dar nuestro número de teléfono para hablar con alguien, funciona mediante usuario o alias (@TuAlias) eso genera mas privacidad en la web.
Nos permite enviar y almacenar cualquier tipo de archivo con un máximo de 1,5 GB ¿Quieres enviar un .RAR o un .ZIP? No hay problema.
También cuenta con los canales de difusión, una herramienta que permiten difundir la información sobre diferentes temas simultáneamente a un gran número de usuarios. El usuario no tiene que compartir su número de teléfono para participar. Hay dos tipos de canales: públicos y privados. A los canales públicos cualquiera puede seguirlos automáticamente y sin límites de miembros, mientras que en el privado el administrador tiene que aceptar a los usuarios. Cada vez más políticos, famosos y programas de televisión usan los canales de Telegram.
En LibreSofx tenemos nuestro canal, puedes seguirlo con este alias @LibreSofx en él encontraras contenido de mucha utilidad y es otra vía desarrollo y comunicación directa con nosotros.
Una de nuestrascaracterísticas favoritas son los Bots, se trata de una aplicación que se programa y que responde automáticamente a los contactos que envían mensajes. Esto permiten ofrecer y personalizar la información que se quiere recibir y ofrecer una completa variedad de servicios directamente en el móvil sin necesidad de tener que instalar una aplicación. Además, programarlos no es difícil.
Por ejemplo por medio de los Bots en Telegram podemos:
Jugar al Poker con @PokerBot
Descargar música de calidad con @VKMBot
Descargar imágenes en @ImageBot
Programar para que te envíe un mensaje determinado a una hora concreta en @AlertBot
Descargar una gran variedad de temas en @AndroidThemes
entre muchos mas.
Los hashtags, una manera muy original de organizar nuestras conversaciones por temas. Podremos introducirlos en cualquier conversación, de forma que cuando pinchemos sobre uno se nos desplegará una lista con todas las conversaciones en las que ha sido utilizado. Podría servir, por ejemplo, para marcar algo importante que alguien nos ha dicho y queramos recordar después sin tener que navegar en la conversación.
En fin, LibreSofx invita a probar esta aplicación que es mucho mas que una mensajería, se puede convertir en una herramienta muy útil en nuestro día a día, tanto en lo personal como lo laborar y estamos muy seguros que les agilizará sus actividades en la web.
Somos LibreSofx, Asesores Tecnológicos.